Bienvenidos al fondo de solidaridad pensional   Click to listen highlighted text! Bienvenidos al fondo de solidaridad pensional
  • Linea gratuita 018000184333
English Spanish
Fondo de Solidaridad Pensional
  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
    • Fondo de Solidaridad Pensional
      • Programas
        • Programa de Subsidio al Aporte en Pensión - PSAP
    • FIDUAGRARIA - EQUIEDAD
      • FIDUAGRARIA
      • EQUIEDAD
    • Entes de Control
    • Directorio
      • Directorio e Información Personal
      • Directorio de Regionales
      • Directorio de Entidades
  • Transparencia
    • Normatividad
      • Leyes
      • Decretos
      • Resoluciones
      • CONPES
      • Circulares
    • Informes de Gestión
      • Resumen Ejecutivo
    • Planeación
      • Politicas - Lineamientos - Manuales
        • Manual Operativo
        • Politica de Privacidad
        • Aviso de Privacidad
    • Contratación
  • Información de Interes
    • Tramites y Servicios
      • Descarga de Recibo
      • Descarga de Certificación
      • Afiliaciones y novedades PSAP en línea - Portal Transaccional
    • Preguntas frecuentes
    • Glosario
    • Noticias
    • Información Niños
  • Atención al Ciudadano
    • Buzón de Atención
    • Chat
    • Notificaciones Judiciales
    • Notificaciones PSAP
    • Puntos de Atención
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Proceso para ser beneficiario

Proceso para ser beneficiario

  • Priorización ¿Cómo se hace?
  • Criterios de Priorización
  • Objetivos de Priorización

Priorización ¿Cómo se hace?

El Administrador Fiduciario del Fondo de Solidaridad Pensional, Programa Colombia Mayor, organiza la lista de los potenciales beneficiarios de dicho Programa, a través de listado de priorización, teniendo en cuenta el estado del más vulnerable, al menos vulnerable, para lo cual existe una tabla de puntajes, aprobada y validada por el Ministerio del Trabajo, de acuerdo con cada uno de los elementos de la condición socioeconómica del adulto mayor.

Dentro de dichos criterios se encuentran:

a) Edad, otorgando la más alta relevancia a los mayores de setenta años.

b) Nivel del Sisbén, de acuerdo con cruce contra la base de datos del DNP.

c) Comprobación de si la persona vive sola, o con su familia.

d) Si tiene personas a cargo.

El criterio de mayor peso es la edad del beneficiario, lo que significa que las personas de mayor edad estarán siempre en los primeros lugares de la lista de priorización, especialmente los mayores de 70 años, seguidos por los de 66 a 69, luego los de 61 a 65 y así sucesivamente.

Semanalmente se realizan nuevos cohortes de priorización, lo que significa que se ingresa a nuevas personas que no se habían inscrito y se reclasifica la composición de los priorizados.

Así pues, cada mes hay novedades de cupos en el Programa Colombia Mayor del Fondo de Solidaridad Pensional, por fallecimiento o retiro de beneficiarios y por consiguiente las personas incluidas en el listado de priorizados, van avanzando en estricto orden, a medida que dichas novedades sean reportadas por el Municipio en el que residen.

Si desea ampliar información sobre los criterios de priorización, puede descargar el Anexo Técnico N° 2 del Manual Operativo del Programa Colombia Mayor, que encontrará y podrá consultar en el siguiente enlace: ANEXO TÉCNICO NÚMERO 2 - páginas 5 a 9.

Criterios de Priorización

CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN

1. Edad del aspirante.

2. Nivel 1 o 2 del Sisbén metodología III o IV.

3. Minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.

4. Personas a cargo del aspirante.

5. Vive solo y no depende económicamente de nadie.

6. Haber perdido el subsidio de aporte en pensión por cumplir los 65 años.

7. Pérdida del subsidio por trasladarse a otro municipio.

8. Fecha en la que realizó la inscripción al Programa.

9. Si es madre comunitaria sin acceso al sistema general de pensiones.

Objetivos de Priorización

POR QUÉ SE USA LA PRIORIZACIÓN

1. Para seleccionar a los adultos mayores más vulnerables del país.

2. Porque hay insuficiencia de recursos para cubrir a todos los adultos mayores que cumplen los requisitos.

3. Para determinar el nivel de vulnerabilidad de cada aspirante.

4. Porque de esa manera se puede configurar la base de datos de beneficiarios de acuerdo a las novedades generadas por las causales de retiro y por ampliación de cobertura.

5. Para determinar el ingreso de los nuevos beneficiarios.

6. Para considerar las condiciones socioeconómicas de los aspirantes al subsidio.

7. Para organizar a los adultos mayores aspirantes, en el listado de priorización, del más a menos vulnerable.

8. Para dar prioridad en la asignación del subsidio a quienes obtengan el puntaje más alto en la evaluación de los criterios de ingreso.

9. Para acreditar que cada aspirante cumple con todos los requisitos.

Es indispensable resaltar que la única manera de resultar beneficiado con este subsidio es haber surtido este proceso.

  • ¿Qué es el Programa Colombia Mayor?
  • Requisitos de Afiliación y Proceso de Inscripción
  • Proceso para ser beneficiario
  • Deberes y causales de pérdida del subsidio
  • Valor del subsidio
  • Puntos de pago
  • Fechas de Pago
foot pag 3

ADMINISTRADOR FIDUCIARIO

  • Carrera 10 # 27-91 Local 1- 16 Bogotá
  • Línea de atención Bogotá: (601) 6502037 
  • Línea nacional gratuita: 018000184333 
  • Servicio al ciudadano: atencionalciudadano2@equiedad.co
  • Temas judiciales: notificacionesjudiciales@equiedad.co

Horario de atención de correspondencia: Lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

La correspondencia que se reciba fuera de ese horario será radicada el día hábil siguiente.

Fondo de Solidaridad Pensional

  • ¿Qué es el Fondo de Solidaridad Pensional?
  • FIDUAGRARIA
  • Entes de Control
  • Contratación
Hora Oficial de Colombia

Atención al ciudadano

  • Buzón de Atención
  • Notificaciones Judiciales
  • Notificaciones PSAP
  • Puntos de Atención

Visitantes

26439235
Today
Yesterday
This Week
Last Week
This Month
Last Month
All days
1230
16571
101791
26214119
422532
636279
26439235

Su IP: 3.238.24.209
2022-06-25 01:58
Visitors Counter

Programa de Subsidio al Aporte en Pensión

  • ¿Que es el PSAP?
  • Requisitos de Afiliación
  • Proceso de Afiliación
  • Pagos y Obligaciones

    B-Accessibility

  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter

Última actualización de la página 29 de Abril de 2020 a las 14:22 pm

Click to listen highlighted text!